lunes, 5 de marzo de 2012

Ensayo de el hombre como individuo y como sociedad.


Desde la antigüedad todos los seres vivos han tenido que aprender a vivir en sociedad es decir aprender a convivir con los de su especie en un entorno neutro.
El ser humano es el animal que en la actualidad ha superado estas expectativas de socializar más allá de un contorno neutro eso quiere decir que adaptamos las leyes y también adaptamos a un ser supremo (el presidente) el tomara las decisiones del pueblo  el ser humano se vio en la necesidad de adoptar leyes que regirían la conducta de los mismos  para bien de esta forma el hombre suele llamarse a sí mismo animal racional esta es una característica que debería distinguirnos de los demás seres que habitan la tierra pero lamentablemente esto cada vez se vuelve más falso ya que incluso hasta los animales irracionales viven en una sociedad más funcional que la nuestra.
Desde los tiempos más remotos han surgido distintos personajes que sugieren ideas de lo que es el hombre y como es su entorno como sociedad por ejemplo:
Aristóteles dijo: “el hombre por naturaleza tiende a vivir en sociedad”  pero la pregunta es por que naturalmente tiende a hacer esto la respuesta es muy sencilla el hombre tiene miedo a la soledad aunque no lo demuestre,  lamentablemente el hombre tiene miedo del mismo hombre una prueba de esto es que el hombre tuvo que hacer un contrato social donde el adquiere una libertad condicional pero a cambio puede  satisfacer la necesidad de una sociedad pero lamentablemente esto no se lleva a cabo como debería ser, la envidia del ser humano hacia sus hermanos es tan grande que no miden sus actos para buscar más que una superación  propia lo hacen para la destrucción de su prójimo en conclusión “el hombre no puede vivir solo, pero no sabe vivir acompañado “
Hablar del  hombre como individuo es  tema muy extenso y complicado el ser del hombre proviene del espíritu o del musculo más importante que tenemos (el cerebro). Bueno en este caso me enfocare en el cerebro, gracias a este musculo podemos realizar todas nuestras funciones, el cerebro tiene la función de un procesador de computadora con la ventaja de que es mucho más rápida, para empezar imagínense que desde el cerebro se desplaza la columna vertebral con miles de redes que controlan nuestros actos el cerebro ara que sobrevivas  ese es su trabajo sobrevivir
Un ejemplo de esto es que si llevas varios días sin comen el cerebro automáticamente te dirá que busques comida lo que sea a cualquier costo al principio quizá muestres repugnancia por tal alimento pero sin opción de alimentarse con otro cosa el cerebro te adaptara para que le agarres un gusto especial por tal alimento además el cerebro sabe que no solo podemos vivir de carne o de leguminosas el cerebro te ara que ingieras lo que tu cuerpo está requiriendo,  ahora que si no encuentras comida el cerebro automáticamente entrara en un estado de ahorro de energía repartirá los energéticos que sean solo suficientes  para que funcionen después de esto el cerebro buscara energéticos a cualquier costo es decir te comerás a ti mismo, el proceso más información cuando te encuentras en estado de sueño pero si no duermes lo suficiente tu cerebro te obligara a hacerlo de esta manera podrás hacer cosas sin voluntad en fin el cerebro maneja todo lo que asemos se podría decir que todo lo demás es solo lo que cubre seria el cascaron 

No hay comentarios:

Publicar un comentario