miércoles, 28 de marzo de 2012

síntesis del día 22-marzo


El día de hoy comenzamos con algunas definiciones
Dialéctica: estudia las leyes del desarrollo de la naturaleza la sociedad y el pensamiento.

Heráclito: si nos metemos en un rio jamás nos bañaríamos con la misma agua (todo está en constante movimiento)
En 1789 se da la revolución industrial esta etapa es el fin de la monarquía Luis xvi
Cuando 2 conciencias se encuentran
Se establece también la dialecto del esclavo y amo  de HEGEL
Esto quiere decir que el otro desea que lo desees y alguno de los dos tendrá que someterse por miedo a la soledad
 Newton nos dice que los cuerpos son atraídos pero también pueden repelarse
 Esto hace referencia a las leyes de la dialéctica
1.- unidad y lucha de contrarios
 motor del desarrollo en espiral.
Vida<-tesis – burguesía
Muerte<-antitesis- proletariado
Síntesis<- plenitud- solución
2.- ley de la negación de la negación
Cada nueva etapa del desarrollo es la negación de la anterior
3.- los cambios cuantitativos producen cambios cualitativos y viceversa
Epistemología <-teoria del conocimiento valido 

síntesis del día 20 de marzo

                                               liderazgo

en 1857 y 1860 se crearon las  leyes de reforma por Benito Juarez no era sano que la iglesia manejase todo.
maquiavelo estableció una relación.
príncipe-fortuna "muchos príncipes no han recibido por parte de la fortuna si no la ocacion, la cual dio pie a introducir la forma que les pareció y sin aquella ocacion  la virtud de su espíritu se habría apagado y sin aquella virtud la ocacion se habría presentado en vano  "
 
CARACTERISTICAS DEL LIDER:
1.       Decisión, coraje, firmeza, energía y fuerza moral
2.       Tiene más información que el común de la gente
3.       Una visión amplia acerca de las condiciones que le toca resolver
4.       Se constituye como síntesis entre la teoría y la practica
5.       Capaz de transformar la realidad sobre la que actúa
6.       Capaz de impulsar el desarrollo de  su comunidad
7.       Sabe aprovechar las cualidades de las personas
8.       A quienes dirige
9.       Es capaz de innovar
1.   Capaz de plantear estrategias y tácticas para obtener sus objetivos practica a destrucción creativa
1.   Muestra una actitud pedagógica
1.   Es un gran simplificador
1.   Es carismático


síntesis del día 15-marzo-2012

carácter anti-ético del desarrollo
*no ala solidaridad
*individualismo egocéntrico
*megalopolis_ desintegración del tejido social
*no al sentido cívico = al superego de la sociedad
*no ala hospitalidad -recepción del otro
*actividades fragmentadas aisladas
*no a la responsabilidad por la comunidad
*ciencia, ética y economía ; sin control ético.

S.FREUD 1980
seperego<--normas de convivencia
ego-yo-conciencia
instinto-pulciones
algunas caracteristicas de la sociedad actual

*civilizaciones desarrolladas en profunda crisis
* degradación de la vida
*crisis económica
*crisis ética
* resurrección de la pobreza
*crisis global
* véanse países árabes
*

resurreccion ética
*eliminar la idea cerrada del desarrollo
*integrar derechos humanos y democracia
*fortalecer las cualidades civiles del sur
* confederación de los países de américa latina
* economía de asociaciones cooperativas
*comercio equitativo
*equidad entre precios y calidad de los productos
*salvaguardar el medio ambiente

regeneración ética
*reformas institucionales y sociales para el desarrollo de la libertad, la igualdad y la fraternidad
*reforma educacional
*dialogo entre civilizaciones
* el planeta debe cambiar de via de direccion


lunes, 19 de marzo de 2012

síntesis del día 13-marzo-2012

este día comenzamos con el vídeo de luther king su gran discurso de nombre TENGO UN SUEÑO, sinceramente me parece algo hermoso no tengo otra palabra para describir el contenido de este discurso,

planteamos la idea de humanismo<-- es la idea que dice que debemos tratarnos como humanos sin importar color de piel credo etc. todos somos seres humanos

el documento que leímos plantea  al humanismo en una parte que logre resaltar decía que la  juventud ya no toma importante las materias humanistas y esto no tendría que ser así.

el documento dice humanismo<--pongamos como centro de nuestra existencia  al ser humano  y dejemos a un lado lo material.

una pregunta que nos hicimos hoy es la siguiente ¿por que se hacen las guerras?<--por poder, dinero. la unica justificación que existe es por defensa propia.
neo liberalismo <-- sistema actual

estas son algunas reformas que nos quieren implementar:
*reforma laboral  * privatización  *reforma energética  * reforma de estado *libre mercado *reforma fiscal.


¿cual es la justificación de  los dueños del mundo hacen para empobreser a la humanidad?<--ellos creen que es una manera ecológica de salvar al planeta ademas de que oviamente no quieren dejar el poder
ideología <-- es la justificacion del modo de vivir

síntesis del día 8-marzo-2012


este día solo observamos vídeos reflexivos  el primero fue el del renacimiento en esta se mostraban varios filósofos pensadores astrónomos científicos de esa época y los cambios que avían realizado a la humana, el segundo fue la de la historia del arte en esta se veía desde la primera obra de arte en las cavernas hasta llegar al arte actual, después comenzamos con vídeos musicales artísticos escuchamos a Paco Ibañez a leon felipe (como tu) Silvio Rodriguez (ojala), y a Tania libertad.

este día resulto ser muy agradable para mi ya que pude observar toda el arte de la humanidad y pude gozar unas magnificas interpretaciones.



lunes, 12 de marzo de 2012

síntesis del día 6 de marzo del 2012


este día comenzamos viendo un vídeo de reflexión moral, este vídeo mostró como una  fotógrafa por su etica profesional o quizás por volverse famosa, se encuentra en la situación perfecta para ella al tener la oportunidad de fotografiar un momento tan impactante en la cual una niña se encuentra en una situación de peligro de muerte y la fotógrafa decide tomar la desicion moral de solo observar tomar fotografías y no hacer nada por la niña al final llora por que tiene el dilema en su conciencia de que  de vio aver ayudado a la niña y no lo iso.

definimos el concepto de ideología<- conjunto de conceptos que prevalecen en una sociedad determinada y que la justifica (normas, reglas, valores etc. )

un dato curioso que logro resaltar en mi cabeza es que con tan solo el 4% de la riqueza de los 250 hombres mas ricos del mundo se podrían pagar la educación, el alimento y la salud de toda la humanidad

una pregunta muy interesante fue esta ¿quien impone la ideología? resp= los dueños del mundo mediante la televisión, la religión he incluso mediante la familia
también vimos un vídeo sobre slim datos que puede obtener es que la empresa telmex crece un 67%cada año slim declara en el vídeo que para el el cambio de todo lo va aser posible la tecnología. es un tonto jajajajaj



lunes, 5 de marzo de 2012

Ensayo de el hombre como individuo y como sociedad.


Desde la antigüedad todos los seres vivos han tenido que aprender a vivir en sociedad es decir aprender a convivir con los de su especie en un entorno neutro.
El ser humano es el animal que en la actualidad ha superado estas expectativas de socializar más allá de un contorno neutro eso quiere decir que adaptamos las leyes y también adaptamos a un ser supremo (el presidente) el tomara las decisiones del pueblo  el ser humano se vio en la necesidad de adoptar leyes que regirían la conducta de los mismos  para bien de esta forma el hombre suele llamarse a sí mismo animal racional esta es una característica que debería distinguirnos de los demás seres que habitan la tierra pero lamentablemente esto cada vez se vuelve más falso ya que incluso hasta los animales irracionales viven en una sociedad más funcional que la nuestra.
Desde los tiempos más remotos han surgido distintos personajes que sugieren ideas de lo que es el hombre y como es su entorno como sociedad por ejemplo:
Aristóteles dijo: “el hombre por naturaleza tiende a vivir en sociedad”  pero la pregunta es por que naturalmente tiende a hacer esto la respuesta es muy sencilla el hombre tiene miedo a la soledad aunque no lo demuestre,  lamentablemente el hombre tiene miedo del mismo hombre una prueba de esto es que el hombre tuvo que hacer un contrato social donde el adquiere una libertad condicional pero a cambio puede  satisfacer la necesidad de una sociedad pero lamentablemente esto no se lleva a cabo como debería ser, la envidia del ser humano hacia sus hermanos es tan grande que no miden sus actos para buscar más que una superación  propia lo hacen para la destrucción de su prójimo en conclusión “el hombre no puede vivir solo, pero no sabe vivir acompañado “
Hablar del  hombre como individuo es  tema muy extenso y complicado el ser del hombre proviene del espíritu o del musculo más importante que tenemos (el cerebro). Bueno en este caso me enfocare en el cerebro, gracias a este musculo podemos realizar todas nuestras funciones, el cerebro tiene la función de un procesador de computadora con la ventaja de que es mucho más rápida, para empezar imagínense que desde el cerebro se desplaza la columna vertebral con miles de redes que controlan nuestros actos el cerebro ara que sobrevivas  ese es su trabajo sobrevivir
Un ejemplo de esto es que si llevas varios días sin comen el cerebro automáticamente te dirá que busques comida lo que sea a cualquier costo al principio quizá muestres repugnancia por tal alimento pero sin opción de alimentarse con otro cosa el cerebro te adaptara para que le agarres un gusto especial por tal alimento además el cerebro sabe que no solo podemos vivir de carne o de leguminosas el cerebro te ara que ingieras lo que tu cuerpo está requiriendo,  ahora que si no encuentras comida el cerebro automáticamente entrara en un estado de ahorro de energía repartirá los energéticos que sean solo suficientes  para que funcionen después de esto el cerebro buscara energéticos a cualquier costo es decir te comerás a ti mismo, el proceso más información cuando te encuentras en estado de sueño pero si no duermes lo suficiente tu cerebro te obligara a hacerlo de esta manera podrás hacer cosas sin voluntad en fin el cerebro maneja todo lo que asemos se podría decir que todo lo demás es solo lo que cubre seria el cascaron 

viernes, 2 de marzo de 2012

síntesis del día 28 de febrero del 2012

este día resulto ser muy interesante ya que el modo de enseñanza y aprendizaje cambio, pudimos observar 3 vídeos muy educativos y en resumen esto fue lo que trato cada uno:
1.- El origen del universo este vídeo explico como hace millones de años el universo se creo por efecto del big bang después   por medio de mezclas naturales  surgieron diferentes tipos de partículas  moleculares que por su parte formarían células después unidos se crearían organismos ya definidos que abitarían el universo y la tierra
primero criaturas inertes después evolucionarían a criaturas capaces de realizar movimiento y asi comenzarían a dominar la tierra criaturas gigantescas después estas criaturas gigantescas serian desplazadas por criaturas pequeñas pero capaces de razonar (el hombre) en si el vídeo dice que estamos conformados por lo mismo que el cosmos
2.-juegos mentales-> este vídeo trata de explicar como el cerebro humano interpreta las cosas y como podemos ser engañados tan fácilmente por una ilucion ya que el cerebro se enfoca en procesar lo que ve y se concentra tanto que desvía la vista de lo realmente cambiara  y de esta forma no podemos percibir lo que ha cambiado, también explica como cuando enfocamos solo un sentido los otros cuatro se debilitan.
3.-este vídeo en concreto es una invitación para no tener miedo y así poder alzar la voz y nos dice que si todos nos unimos este cambio se ara realidad ya que unidos somos mas fuertes lo curioso de este vídeo es que lo asen artistas conocidos y el fondo es negro de esa forma enfocaremos la vista en la que realmente importa.