martes, 8 de mayo de 2012

                  FIN DE CURSO GRACIAS n_n

síntesis del día 24 de abril

globalizacion faces:
comunicación/cultura
1: el imperio romano
2:edad media-cruzadas
EL MUNDO OCCIDENTAL
3: américa-> revolución industrial.
4: imperialismo->capitalismo burguesía, proletariado
guerras mundiales-> guerra fria-> 1989 cae el muro de berlin
5: neo liberalismo-> politica económica
filosofia-> estudia el por que de todo
verdad es relativa. lo real es independiente de la verdad.

domingo, 22 de abril de 2012

síntesis 19-abril-12

fenómenos que cambian nuestra sociedad:
*campañas políticas
* fenómenos naturales
* elevación de los precios de la gasolina
sexta cumbre de las américas se propuso legalizar la mariguana
pero estados unidos se opuso.
lo primordial para los dueños del mundo es la privatización ¿por que?
la respuesta es sencilla por que genera mas dinero, control y poder de todo
hace aproximadamente 20 años atrás un 95% de la educación superior era gratuita y se encargaba la uap
hoy solo un 55% es gratuito la educación se ha privatizado un 45% en argentina el petroleo se privatizo un 55%
y el presidente de México Felipe Calderon se atrevió a juzgar tal acto
una pregunta que nos hiso el profesor nuevamente fue ¿que es el neoliberalismo? es la privatización de todo en pocas palabras  hacer mas pobre a los pobres.
este tema es muy delicado para cada país es diferente en Chile el 70% de la educación ya se ha privatizado
esto es para reflexionar o no?.... queremos seguir con la privatización?

síntesis del día 27-marzo-12

la película de panza-so habla sobre como esta estructurada la educación de hoy día,  sinceramente la participación  del los  medios de comunicación me parece buena por que de cierta manera logro resaltar un poco las deshonrosas acciones del gobierno en la educación del país,
esta es una producción que nos demuestra que nuestro sistema educativo esta completamente mal.
se dice que la educación privada es mejor pero los resultados tanto físicos como de aprovechamiento escolar,
entonces ¿cual es el problema? Denise Dresser propone lo siguiente:
la educación publica en México necesita cojones es decir a cada maestro  se le evaluara para verificar que tenga los conocimientos necesarios para dar clases y poder ganarse las placas y ya no devén venderse en esta película Elva ester  dice que se compromete de que esto se hará realidad y que evaluara a cada maestro pero la duda sigue,,,,,,,,,,, no hay confianza en el gobierno

miércoles, 28 de marzo de 2012

síntesis del día 22-marzo


El día de hoy comenzamos con algunas definiciones
Dialéctica: estudia las leyes del desarrollo de la naturaleza la sociedad y el pensamiento.

Heráclito: si nos metemos en un rio jamás nos bañaríamos con la misma agua (todo está en constante movimiento)
En 1789 se da la revolución industrial esta etapa es el fin de la monarquía Luis xvi
Cuando 2 conciencias se encuentran
Se establece también la dialecto del esclavo y amo  de HEGEL
Esto quiere decir que el otro desea que lo desees y alguno de los dos tendrá que someterse por miedo a la soledad
 Newton nos dice que los cuerpos son atraídos pero también pueden repelarse
 Esto hace referencia a las leyes de la dialéctica
1.- unidad y lucha de contrarios
 motor del desarrollo en espiral.
Vida<-tesis – burguesía
Muerte<-antitesis- proletariado
Síntesis<- plenitud- solución
2.- ley de la negación de la negación
Cada nueva etapa del desarrollo es la negación de la anterior
3.- los cambios cuantitativos producen cambios cualitativos y viceversa
Epistemología <-teoria del conocimiento valido 

síntesis del día 20 de marzo

                                               liderazgo

en 1857 y 1860 se crearon las  leyes de reforma por Benito Juarez no era sano que la iglesia manejase todo.
maquiavelo estableció una relación.
príncipe-fortuna "muchos príncipes no han recibido por parte de la fortuna si no la ocacion, la cual dio pie a introducir la forma que les pareció y sin aquella ocacion  la virtud de su espíritu se habría apagado y sin aquella virtud la ocacion se habría presentado en vano  "
 
CARACTERISTICAS DEL LIDER:
1.       Decisión, coraje, firmeza, energía y fuerza moral
2.       Tiene más información que el común de la gente
3.       Una visión amplia acerca de las condiciones que le toca resolver
4.       Se constituye como síntesis entre la teoría y la practica
5.       Capaz de transformar la realidad sobre la que actúa
6.       Capaz de impulsar el desarrollo de  su comunidad
7.       Sabe aprovechar las cualidades de las personas
8.       A quienes dirige
9.       Es capaz de innovar
1.   Capaz de plantear estrategias y tácticas para obtener sus objetivos practica a destrucción creativa
1.   Muestra una actitud pedagógica
1.   Es un gran simplificador
1.   Es carismático


síntesis del día 15-marzo-2012

carácter anti-ético del desarrollo
*no ala solidaridad
*individualismo egocéntrico
*megalopolis_ desintegración del tejido social
*no al sentido cívico = al superego de la sociedad
*no ala hospitalidad -recepción del otro
*actividades fragmentadas aisladas
*no a la responsabilidad por la comunidad
*ciencia, ética y economía ; sin control ético.

S.FREUD 1980
seperego<--normas de convivencia
ego-yo-conciencia
instinto-pulciones
algunas caracteristicas de la sociedad actual

*civilizaciones desarrolladas en profunda crisis
* degradación de la vida
*crisis económica
*crisis ética
* resurrección de la pobreza
*crisis global
* véanse países árabes
*

resurreccion ética
*eliminar la idea cerrada del desarrollo
*integrar derechos humanos y democracia
*fortalecer las cualidades civiles del sur
* confederación de los países de américa latina
* economía de asociaciones cooperativas
*comercio equitativo
*equidad entre precios y calidad de los productos
*salvaguardar el medio ambiente

regeneración ética
*reformas institucionales y sociales para el desarrollo de la libertad, la igualdad y la fraternidad
*reforma educacional
*dialogo entre civilizaciones
* el planeta debe cambiar de via de direccion